Cortar tres piezas del patrón en la tela estampada y otros tres en la tela lisa.
Paso 2:
Unir una pieza de tela estampada con una pieza de color liso con un pespunte alrededor y poniendo las piezas derecho contra derecho.Dejando dos aberturas como lo indica el patrón.
Paso 3:
Cortar las puntas y darle la vuelta,(dar unos cortes en los cantos curvado y vaciar las puntas como indica la foto)pasar un hilván alrededor y planchar. Formar así los tres cuerpos que forman el abeto.
Paso 4:
Colocar los tres cuerpos, uno encima de otro,de forma que las caras de la misma tela coicindan. Trazar con tiza o jaboncillo una línea en el cuerpo superior, por la mitad a lo lago (sentido vertical).
Unir los tres cuerpos pasando dos o tres costura por esta línea. De esta forma el abeto queda dividido en seis partes. Rellenar cada una de estas por la abertura correspondiente que dejamos en la base y cerrar a mano con hilo doble.
Terminación:
Adornas a gusto, esta es solo una pequeña idea. Tambien se puede dejar sin poner adornos ya la misma combinación de telas lo adorna.Se mantiene así ,pero si se desea se puede usar un disco de madera como base, solo es pegarlo encima.
Nota.-
El abeto se puede hacer con cualquier combinación de telas, e incluso solo con una sola tela,es decir, cortar las seis piezas de la misma tela.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Estoy de acuerdo
Mas Info.